EDF quiere encarecer un 20% la electricidad en 3 años para financiar sus inversiones
El presidente de EDF, Pierre Gadonneix, señaló que «sería preciso una subida del 20% de las tarifas» de la electricidad en un plazo de tres años o «incluso en un poco menos» para continuar con su ritmo de inversiones.
«Nuestras actividades internacionales se auto-financian, pero en Francia estamos obligados a endeudarnos, ya que nuestras tarifas no se revisan con la inflación«, aseguró Gadonneix en una entrevista publicada en la edición digital del semanario «París Match».
Así, destacó que «si, desde hace 25 años el precio de la electricidad hubiera subido en línea con el IPC, sería un 40% más cara. Durante este tiempo, el precio del agua se ha duplicado y el del teléfono se ha triplicado».
«Si nuestras tarifas no aumentan, el próximo año EDF reducirá sus inversiones», advirtió el patrón de la compañía, cuyo endeudamiento aumentó un 50% en 2008, hasta los 24.500 millones de euros, a consecuencia de la financiación de sus inversiones y adquisiciones.
Gadonneix se refirió a los 4.000 millones de euros que costará la central nuclear de nueva generación EPR que se está construyendo en la costa de Normandía, así como a los 400 millones para el acondicionamiento de cada una de los reactores atómicos ya existentes para prolongar su vida útil de 40 a 60 años.
El grupo lanzó el pasado el 17 de junio un préstamo con una emisión de obligaciones para particulares reembolsables en 5 años con un tipo de interés del 4,5% anual. El período de suscripción se cerró antes de lo previsto, por la buena acogida de los inversores.
El montante todavía no es conocido, pero EDF comunicó el pasado 1 de julio que en dos semanas se habían recaudado «más de 2.500 millones de euros», muy por encima de los 1.000 millones que inicialmente esperaba la compañía al lanzar la iniciativa.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir