El beneficio neto de Gamesa se multiplica por tres hasta junio
Gamesa, fabricante de aerogeneradores, acaba de anunciar un beneficio neto de 197,6 millones de euros durante el primer semestre de 2008. Esta elevada cifra se debe, principalmente, a la venta de su división solar.
Cabe recordar que en febrero, Gamesa vendió su filial Gamesa Solar al fondo de capital riesgo estadounidense First Reserve Corporation por 208 millones de euros.
Sin esta venta, el beneficio hubiera sido de 93 millones de euros, un 69 por ciento más, respecto al año anterior, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Respecto a las ventas del grupo, estas alcanzaron los 1.876 millones de euros, un 34 por ciento más, y el resultado bruto de explotación o Ebitda fue de 235 millones de euros, el 43 por ciento más.
El beneficio responde a un modelo de gestión «sólido en crecimiento y rentable», afirmó el presidente de la compañía, Guillermo Ulacia, quien citó Estados Unidos, China, Europa e India como los mercados más atractivos para los próximos años.
Áreas de negocio: aerogeneradores y parques eólicos
Por áreas de negocio, la de aerogeneradores vendió 1.848 megavatios, el 23 por ciento más que en el mismo periodo de 2007, y alcanzó una cartera de pedidos de 11.500 megavatios (MW), equivalentes al ritmo de producción actual de más de tres años.
En junio, Gamesa protagonizó junto con Iberdorla Renovables la mayor compraventa de aerogeneradores de la historia del sector eólico, con una potencia total de 4.500 MW, que se materializará en el periodo 2010-2012 y se destinará a promociones eólicas en España, resto de Europa, Estados Unidos y México.
Las ventas de esta unidad alcanzaron los 1.594 millones de euros, el 28 por ciento más, y su EBITDA fue de 226 millones de euros, superior en el 44 por ciento.
El área de parques eólicos entregó 269 MW, el 20 por ciento más, y puso en marcha 400 MW en parques de nueva construcción. La cifra de negocio alcanzó los 374 millones de euros, el 86 por ciento más, y el EBITDA creció el 5 por ciento, hasta los 23 millones de euros.
Final de ejercicio 2008
Para el final del ejercicio 2008, la empresa espera consolidar su ritmo de producción en 3.600 MW al año, para lo que prevé implantar mejoras de producción, así como finalizar la creación de las sociedades conjuntas de parques eólicos con Iberdrola Renovables en Europa Continental y recordó que la actual cartera de pedidos asciende a 11.500 MW, de los que más del 60% se desarrollará fuera de España.
«Estamos muy satisfechos con nuestra actual composición accionarial», en la que Iberdrola cuenta con un 23,9% del capital, y disponemos de un «plan estratégico claro y definido», añadió Ulacia.
La compañía, que trabaja en la creación de un ‘cluster’ de energías renovables en el estado norteamericano de Pennsylvania, mantiene su proyecto de desarrollo del aerogenerador G10X. Este modelo, en el que se han invertido 100 millones de euros, será, con 4,5 megavatios (MW), el de mayor potencia del mundo y empezará a comercializarse en 2010.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir