Yulia Timoshenko dice que Ucrania paga «oportunamente y al día» por el gas ruso

«Ucrania pagó oportunamente por el gas ruso suministrado en junio. Las histerias de algunos políticos no impedirán al Gobierno cumplir con sus obligaciones», dijo Yulia Timoshenko.

Las declaraciones de la jefa del Gobierno se producen al día siguiente de que la estatal ucraniana Naftogaz anunciase que ha cancelado la totalidad del gas recibido de Rusia el pasado mes de junio.

En caso de incumplimiento de contrato por la parte ucraniana, el consorcio gasístico ruso Gazprom puede implantar un sistema de prepago por los suministros a Ucrania.

Por la red de gasoductos de este país pasa el 80 por ciento del gas natural que Rusia exporta a Europa, y los consumidores europeos más de una vez se han visto afectados por las disputas comerciales entre Moscú y Kiev.

Timoshenko aseguró que mientras ella encabece el Gobierno no tolerará que retornen «los tiempos vergonzosos para Ucrania de los impagos totales».

Los contratos entre Naftogaz y Gazprom establecen que el pago de los suministros de carburante deben efectuarse antes del día 7 del mes siguiente al de las entregas. Por su parte, Gazprom confirmó el recibo del total del pago del gas bombeado a Ucrania en junio.

Mientras, el líder del opositor Partido de la Regiones, Víctor Yanukóvich, dijo que Ucrania no podrá pagar por los suministros de gas ruso si no se supera la crisis económica.

«El país no puede seguir viviendo así. La única vía correcta es financiar el sector real de la economía, a fin de ampliar el mercado de consumo», dijo Yanukóvich en el puerto ucraniano de Kerch, citado por la agencia rusa RIA-Nóvosti.

Según el dirigente opositor, Ucrania no podrá superar la crisis si el Gobierno de Timoshenko continúa empleando los créditos del Fondo Monetario Internacional para «tapar agujeros» en los presupuestos del Estado.

Rusia ha manifestado en repetidas ocasiones sus dudas de que Ucrania pueda cancelar los suministros necesarios para garantizar el trasiego del gas natural a los consumidores europeos y ha instado a la Unión Europea a involucrarse en la financiación de los mismos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *