Rajoy acusa al Gobierno de hacer «mucha demagogia» respecto al sector del carbón

Sin precisar más sobre el carbón, ha acusado al Gobierno de «presumir de verde», de hacer demagogia también con la energía nuclear, y de ser «absolutamente incapaz» de hacer «un mix energético sensato».

Rajoy ha dicho todo esto durante su intervención en el acto de clausura de la I Cumbre del PP en el Exterior sobre la que ha planeado el conflicto de la minería, especialmente a raíz de que unos trescientos mineros han pitado en el exterior al presidente gallego Alberto Núñez Feijoo.

Le reclamaban que retire el recurso contra el Real Decreto de ayudas al consumo de carbón autóctono, cuya aplicación beneficia la viabilidad de las explotaciones mineras de León y Palencia a corto plazo.

El presidente del PP ha señalado que en materia energética España «está sufriendo las consecuencias de la demagogia». De esta manera, ha criticado que «se habló de energías verdes y alternativas y la consecuencia de todo esto es que ahora los españoles deben 20.000 millones de euros» y que está subiendo la luz, a su juicio, de una manera «absolutamente desmesurada».

Todo esto ha generado, según Mariano Rajoy, un problema para España, que está pagando la energía más cara que la media de Europa y ha sufrido en enero una subida del 10 por ciento en el recibo de la luz.

«Estamos en récord histórico de subida de la luz, un diez por ciento desde el 1 de enero de este año además todas las subidas anteriores», ha precisado.

Asimismo, Rajoy ha afirmado que «el Gobierno está cambiando de criterio y ahora está a favor de las centrales nucleares» y ha cuestionado los motivos por los que «se anuncia el cierre de Garoña (Burgos), al que el PP y todo el mundo con sentido común se opuso».

Por otra parte, y en declaraciones a RNE, ha indicado que «no se puede cerrar la central nuclear de Garoña ni se puede decir no a la energía nuclear porque al Gobierno, a algún miembro del Gobierno o al presidente no le guste la energía nuclear».

Por otro lado, ha asegurado que se puede hablar de energía, pero que actualmente «se parte de una posición muy difícil por hacer las cosas mal». «De hecho, hemos hablado de energía, pero lo que no puede hacer es un pacto para la subida de la luz. Si lo único que plantea el Gobierno es subir la luz, no, tenemos que saber cuáles son las fuentes de energía, qué significa cada fuente de energía en la producción de electricidad en España y sobre todo cuál es el coste de esa energía», ha explicado.

También ha criticado que haya subido el gas butano y el tren, entre otros servicios, lo que, según Rajoy, es «consecuencia de unas políticas equivocadas» y de que no se está a la altura de las circunstancias.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *