Gas Natural inicia la instalación de equipos de la central de ciclo combinado en Málaga
Gas Natural comenzó la instalación de los equipos principales de la central de ciclo combinado en Málaga, en el Parque Tecnológico de Andalucía.
La central, de 400 MW, y que está previsto que entre en operación en el tercer trimestre de 2009, tiene una inversión prevista de alrededor de 250 millones de euros y supondrá la creación de entre 500 y 800 puestos de trabajo durante la construcción y 35 fijos, además de unos 100 indirectos, cuando entre en operación.
Desde enero de 2008, una vez obtenidas todas las autorizaciones y permisos necesarios para su construcción, la compañía ha realizado fundamentalmente trabajos de obra civil y montaje de estructuras, y ha avanzado en la instalación de equipos como la caldera de recuperación y la chimenea.
La siguiente fase, que se inicia esta semana, incluye la colocación de la turbina de gas, el compresor, el generador y el transformador en sus respectivas ubicaciones.
Posteriormente, la compañía instalará los equipos mecánicos auxiliares, los soportes y el entramado de tuberías de la central, entre otros elementos.
– Línea eléctrica y planta regeneradora de aguas
Paralelamente a la instalación de la central, se está construyendo la línea eléctrica de evacuación. Esta infraestructura cuenta con 9,3 kilómetros de longitud, de los cuales los últimos 1,2 kilómetros serán subterráneos.
Además, Gas Natural está construyendo una planta regeneradora de aguas, que tendrá capacidad suficiente para abastecer a la central y su excedente quedará a disposición del Ayuntamiento para los usos que considere más oportunos. Esta infraestructura supone un claro aprovechamiento de los recursos hídricos disponibles.
La compañía también está construyendo las tuberías de toma y vertido de agua que conectan la central con la actual estación depuradora del Guadalhorce, y la planta regeneradora de aguas.
– Garantía de suministro para Málaga
Esta central de ciclo combinado contribuirá a reducir el déficit de generación de energía eléctrica de Málaga, provincia con un importante potencial de desarrollo industrial y residencial.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir