Iberdrola gana un 78% más hasta junio por el negocio de renovables y el internacional
La compañía avanza en el cumplimiento de los objetivos fijados en el Plan Estratégico 2008-2010, elevando el beneficio por acción el 78% (hasta 0,39 euros) en el primer semestre del año.
– Positiva evolución de los negocios
Positiva evolución de todas las áreas de la Compañía, en especial de los nuevos negocios e internacional, que aportan casi dos tercios del Ebitda
Aumenta la contribución al Grupo de ScottishPower (27% del Ebitda total) y de Iberdrola Renovables, que supera sus previsiones de beneficio neto (194,2 millones)
El negocio tradicional en España, destinatario de casi la mitad de las inversiones de los últimos doce meses, aporta un 36% del Ebitda frente al 99% del año 2000
– Claves operativas del primer semestre
La producción de electricidad crece el 27%, hasta 69.158 millones de kWh, de los que la mitad se generan por primera vez por centrales ubicadas fuera de España
La compañía continúa su apuesta por las energías limpias, con un 39% de la producción libre de emisiones en todo el mundo y un 66% en España
– Fuerte crecimiento entre enero y junio
El Ebitda aumenta el 36,5%, hasta 3.280 millones, gracias a las inversiones en renovables e internacional, mientras que el negocio tradicional en España crece moderadamente
Mantiene la solidez financiera, con un apalancamiento del 41,7%, y una liquidez que le permite afrontar las inversiones previstas en el Plan Estratégico 2008-2010
Iberdrola logró un beneficio de 1.959 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 77,9 por ciento respecto a igual periodo de 2007, por la aportación del negocio de renovables, la consolidación de Scottish Power y los extraordinarios obtenidos en la venta de Galp.
Según comunicó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio bruto de explotación (EBITDA) creció el 36,5 por ciento, hasta alcanzar los 3.280 millones, mientras que la cifra de negocio ascendió a 12.021 millones, un 78,9 por ciento más.
El área internacional, que incluye la actividad de Scottish Power desde abril de 2007, y el negocio de renovables aportan ya prácticamente dos tercios del EBITDA de la eléctrica en el periodo, mientras que el negocio en España contribuye con el 36 por ciento.
Además, la eléctrica ha contabilizado 535 millones de euros por su participación del 4 por ciento en la petrolera portuguesa Galp y por la parte que le correspondió de la venta de Gamesa realizada por su participada Corporación IBV.
Durante una conferencia con analistas, el presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, destacó que los resultados muestran la acertada estrategia de crecimiento elegida por la eléctrica y su diversificación internacional.
A 30 de junio pasado, la deuda neta ajustada de la eléctrica era de 20.925 millones, lo que sitúa el ratio de apalancamiento (relación entre deuda y fondos propios) en el 41,7 por ciento.
La producción de electricidad creció el 26,7 por ciento, hasta 69.158 gigavatios-hora (GWh), de los que la mitad se generaron en centrales situadas fuera de España.
– ScottishPower
Una vez culminado el proceso de integración con Iberdrola, la compañía eléctrica escocesa se ha convertido en uno de los principales vectores de crecimiento del Grupo. El Ebitda de ScottishPower, que ha alcanzado los 898,2 millones €, ya supone el 27,4% del resultado operativo bruto del Grupo en el periodo. Cabe destacar, asimismo, la mejora de la eficiencia tras su integración con la empresa, que ha impulsado las sinergias y los ahorros de costes
– Iberdrola Renovables
La filial de energías limpias, Iberdrola Renovables, que también presentó sus resultados semestrales, incrementó su EBITDA un 127 por ciento y multiplicó por cuatro su beneficio neto, hasta alcanzar los 587 y los 194 millones, respectivamente. Renovables incluye los activos del Reino Unido y EEUU de Scottish Power.
El negocio energético en España mejoró su EBITDA el 8,5 por ciento, hasta alcanzar los 1.169 millones, por los precios de la electricidad en el mercado mayorista, que crecieron el 68 por ciento.
Iberdrola ha contabilizado como ingresada la parte del déficit tarifario que le corresponde en el periodo (826 millones de euros) y ha restado 195 millones por los derechos de emisión de CO2 asignados gratuitamente.
– Latinoamérica
Latinoamérica, que incluye las actividades en Brasil, México y Guatemala, alcanzó un EBITDA de 430 millones, el 3,6 por ciento más.
– Negocios no energéticos
Por el contrario, el EBITDA de los negocios no energéticos (construcción e ingeniería) cayó el 17,2 por ciento, hasta los 211,5 millones, por la mala evolución del mercado inmobiliario en España. El resultado de explotación bruto de la filial inmobiliaria de la eléctrica fue de 73,4 millones de euros, el 37,6 por ciento menos, mientras que la cifra de ingresos cayó el 31 por ciento, hasta los 185,8 millones.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir