El BNG considera «preocupantes» las razones de ACS para vender sus acciones en Fenosa
El coordinador ejecutivo del BNG, Francisco Jorquera, consideró «preocupantes» las razones de la empresa ACS para vender su participación en Unión Fenosa, porque revelan, a su juicio, la dimensión de la crisis económica.
El grupo constructor ACS reconoció que contempla la venta de su participación en Unión Fenosa, de la cual posee el 45,3% del capital, «con el fin de concentrar sus esfuerzos en consolidar su participación en Iberdrola», en la que controla un 12,7 por ciento (un 5% en derivados).
Algunos medios han publicado que la empresa podría realizar la venta para reducir deuda, un aspecto importante para Jorquera, ya que, recordó, ACS no se dedica principalmente al sector inmobiliario, sino a la obra pública.
El portavoz del BNG en el Congreso dijo que un grupo de empresarios gallegos, apoyado por entidades bancarias también de Galicia, quiso hacerse con las acciones de Fenosa que finalmente compró ACS.
Para Jorquera, la operación gallega, que el BNG contempló «con buenos ojos», se cortó porque hubo muchos movimientos económicos y políticos, ya que en «determinados círculos» no se aceptaba la existencia de tres centros energéticos con sede en Galicia, Cataluña y País Vasco, en referencia a las sedes de Gas Natural y de Iberdrola.
El diputado nacionalista gallego lamentó que, «al poco tiempo» de que se frustrase la operación gallega, ahora haga falta una solución financiera «que pone en peligro a Unión Fenosa».
Jorquera llamó la atención sobre el «desembarco de capital especulativo madrileño» en empresas gallegas, en referencia a Unión Fenosa y a Fadesa, y pidió a cada uno «que saque sus conclusiones».




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir