Rafael Miranda espera que la decisión sobre Garoña esté «en línea» con el informe del CSN
La central burgalesa es propiedad de Nuclenor, sociedad participada la cincuenta por ciento por Endesa e Iberdrola y que pidió la ampliación por diez años de la licencia de explotación de la planta.
Durante su despedida ante la Junta General de Accionista de Endesa, Miranda aseguró que, tras los últimos cambios regulatorios en el sector eléctrico, «la principal asignatura pendiente de nuestra industria es la decisión de cuál es el papel que queremos que juegue la energía nuclear en nuestro modelo energético».
El directivo subrayó que España tiene un parque de generación nuclear que se encuentra entre los mejores del mundo, en cuanto a fiabilidad, competitividad y buena gestión, y advirtió de que desmantelar esta industria «puede tener un coste de incalculables consecuencias en todos los órdenes».
Apuntó que Endesa es partidaria de que la sociedad española aborde un debate responsable sobre la energía nuclear para decidir el papel que debe jugar en el futuro.
«Mientras tanto, y siempre con transparencia y control adecuados, así como con la garantía del CSN, debemos seguir contando con aquellas centrales en funcionamiento que, desde el punto de vista técnico, puedan seguir manteniendo su actividad y, cuando esto sea posible, incluso más allá de su vida de diseño original».
Por su parte, el presidente de la eléctrica, Borja Prado, dijo que el Gobierno tiene «el derecho y la obligación» de consensuar y fijar la estrategia energética del país y aseguró que siempre contarán con la «leal colaboración» de Endesa en esa tarea.
Prado confió en que la decisión final del Ejecutivo «permita obtener el máximo rendimiento energético, económico y social a todas aquellas instalaciones que, como Garoña, estén en condiciones de funcionar con las máximas exigencias de seguridad».
El Ejecutivo tiene hasta el 5 de julio para decidir sobre el futuro de Garoña, sobre la que pesará su promesa electoral de ir cerrando las centrales nucleares al final de su «vida útil».



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir