La subastas de energía para las tarifas de último recurso cierran con precios inferiores a diciembre de 2008
Según informó el operador del mercado eléctrico OMEL, es la cuarta subasta de electricidad para el suministro a tarifa (CESUR) que gestiona y en esta ocasión servirá para fijar los precios de la única tarifa que fijará el Gobierno a partir del próximo 1 de julio. Por ello, en este caso adquieren una trascendencia especial.
A dicha tarifa podrán acogerse únicamente los clientes con una potencia contratada inferior a 10 kilovatios (KW), si no desean acudir al mercado libre como tendrán que hacer obligatoriamente aquellos consumidores con una potencia superior a 10 KW.
La TUR se podrá contratar únicamente a través de las cinco comercializadoras de último recurso autorizadas por el Ejecutivo, las mismas que se adjudicaron la subasta: Iberdrola Comercializadora de Último Recurso, Endesa Energía XXI, Unión Fenosa Metra, HC Energía Último Recurso y E.On Comercializadora.
En la operación realizada durante el jueves se subastaron 4.800 megavatios-hora (MWh) de energía base para el tercer trimestre de este año, mientras que para la última cuarta parte del año se dispusieron 5.000 MWh base y 670 MW para las horas punta (de las 8 a las 20 horas).
La subasta se realizó con plena normalidad según fuentes del mercado y, como en otras ocasiones, se hizo por medios telemáticos mediante el sistema informático de OMEL con el procedimiento denominado de reloj descendente: se fija un precio de salida que se reduce en sucesivas rondas hasta alcanzar el equilibrio entre oferta y demanda.
El precio del producto base del tercer trimestre se cerró en 42 euros por MWh y el del cuarto trimestre a 45,67 euros por MWh, o 51,31 euros en el caso de las horas punta.En la subasta para el tercer trimestre participaron veintinueve vendedores, uno menos que en la destinada al periodo octubre-diciembre.
Desde hace casi un año la Comisión Nacional de la Energía (CNE) adjudicó a OMEL la organización de las subastas CESUR (Compra de Energía para el Suministro de Último Recurso). El objetivo de las subastas es promover la contratación bilateral, mejorar la formación de los precios y facilitar la confección de las tarifas reguladas, según ha señalado el Ministerio de Industria en varias ocasiones.
En todo caso, la subasta entre comercializadoras de último recurso (Cesur) de la electricidad que se suministrará en la nueva tarifa de luz a partir del 1 de julio ha cerrado a precios inferiores a los de diciembre del año pasado en el caso del producto base de referencia para el tercer trimestre, según los resultados de la puja, dados a conocer por Omel.
La subasta de ayer, la novena de las Cesur pero la primera en la que su resultado cobra especial relevancia por su peso en la fórmula de fijación de tarifas, tuvo un resultado para el producto de carga base del tercer trimestre de 42 euros por megavatio hora (MWh).
En diciembre, antes de que Industria decidiese elevar en un 3,4% las tarifas integrales, el precio de carga base trimestral de las Cesur era de 58,86 euros por MWh. Posteriormente, en la octava subasta, celebrada en marzo, bajó un 37%, hasta 36,58 euros por MWh, y precedió a una congelación de tarifas eléctricas en abril.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir