CCOO critica la subida de la luz y rechaza que se deba al carbón nacional

La Federación de Industria de CCOO lamentó la subida de la luz por su «profundo impacto social» y exigió al Ministerio de Industria que negocie con los sindicatos y empresarios un modelo energético sostenible «económica, social y medioambientalmente».

«Es rotundamente falso que el dinero que todavía no han recibido las empresas eléctricas por consumir carbón nacional sea responsable del abultado incremento del precio del recibo eléctrico», afirmó el sindicato en un comunicado.

Para la organización sindical, «no es de recibo que una vez más se ponga en la picota al vapuleado sector del carbón».

En su opinión, afirmar que la luz sube por los incentivos al uso del carbón es tan erróneo como decir que las ayudas que han recibido los fabricantes de automoción son responsables del aumento de las tarifas que cobran las autopistas de peaje.

Según la Federación de Industria de CCOO, con la subida de la tarifa de último recurso (TUR), el Gobierno «ha vuelto a ceder a las presiones de las eléctricas y se ha negado a coger el toro por los cuernos».

El secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, dijo ayer que del incremento de la luz de enero, 4 puntos corresponden al encarecimiento de las materias primas; 3 puntos a los cambios de hábitos en invierno (cuando aumenta el consumo en las horas más caras), y 3 puntos al coste del Real Decreto que prima el consumo de carbón nacional para la generación de electricidad.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *