El Consejo de Seguridad Nuclear amplia la información sobre la central nuclear de Cofrentes

Iberdrola ha comunicado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que «la causa del fallo» en la central Nuclear de Cofrentes «fue un cortocircuito eléctrico en la válvula», ha informado esta tarde ese organismo. Dicho organismo añadió que ha enviado mismo una inspección reactiva para analizar el suceso.

En un comunicado, en el que se ha ampliado la información dado sobre la prealerta de emergencia de en esa central, se hace hincapié en que el fallo «es de naturaleza distinta al ocurrido el pasado 7 abril, en el que otra válvula de seguridad abrió por un fallo mecánico en el ajuste de su muelle de cierre».

La central nuclear de Cofrentes declaró la prealerta de emergencia durante cerca de una hora y media debido a la apertura de una válvula de alivio del circuito primario, aunque no se produjo impacto alguno sobre los trabajadores o el medio ambiente, según ha informado a primera hora de hoy el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

En un comunicado, el CSN ha indicado que el titular de la central nuclear de Cofrentes comunicó a esta entidad que supuso la declaración de «prealerta de emergencia». El hecho no ha planteado impacto alguno sobre los trabajadores o el medio ambiente, según el CSN.

Este es el tercer suceso que se produce en la central nuclear de Cofrentes en las últimas semanas, tras la variación de potencia no programada que afectó a las instalaciones el pasado 1 de julio y la parada no programada del reactor el 26 de junio debido a la alta presión del mismo.

En el nuevo comunicado del CSN, se ha explicado que ese consejo ha clasificado, de forma preliminar, con nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES), la prealerta de emergencia que se produjo.

El titular disminuyó la potencia del reactor al 65 por ciento y desconectó la alimentación eléctrica de la válvula produciéndose su cierre, por lo que se declaró el fin de la prealerta. Todos los sistemas de seguridad de la instalación actuaron según lo previsto, y el titular ha analizado las causas del incidente.Todos los sistemas de seguridad de la instalación actuaron según lo previsto y el titular ha analizado las causas del incidente.

En este sentido, el titular ha comunicado que la causa del fallo fue un cortocircuito eléctrico en la válvula. Este fallo es de naturaleza distinta al ocurrido el pasado 7 abril, en el que otra válvula de seguridad abrió por un fallo mecánico en el ajuste de su muelle de cierre. El hecho no ha producido impacto alguno sobre los trabajadores o el medio ambiente.

El titular ha disminuido la potencia del reactor y ha conseguido el cierre de la válvula, por lo que ha declarado el fin de la prealerta de emergencia.

Todos los sistemas de seguridad de la instalación han actuado según lo previsto y el titular está procediendo a realizar la revisión y el análisis de las causas del incidente. El hecho no ha planteado impacto alguno sobre los trabajadores o el medio ambiente

Desde el suceso la planta permanece operando a la misma potencia y se está llevando a cabo una vigilancia de todas las válvulas similares para descartar defectos eléctricos en sus circuitos asociados.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *