La CNE exhorta al Gobierno a dotar de más transparencia a las subastas eléctricas Cesur

Las consideraciones de la Comisión que preside María Teresa Costa se producen después de que el pasado 14 de diciembre se celebrase la subasta Cesur, uno de los componentes económicos que establecen el cálculo de la tarifa de último recurso (TUR), y que arrojó una subidas del coste de la luz del 1,86%, en el caso de la carga punta, y del 4,53%, en la carga base.

La subasta para los próximos tres meses ha fijado el precio del producto de carga base en 49,07 euros el megavatio hora (MWh), frente a 46,94 euros de la subasta anterior, y en 53,99 euros el MWh el precio de cierre del producto punta, frente a 53 euros a que se estableció en la subasta de septiembre.

Sin embargo, a pesar de los resultados de la subasta, la parte regulada de la tarifa, los denominados peajes o las tarifas de acceso, que pagan todos los consumidores de electricidad y que remuneran los costes regulados del sistema eléctrico, como las primas a las renovables, el transporte o la distribución se mantendrán congelados para el primer trimestre.

Una decisión que según la CNE arrojará un déficit anual del sistema eléctrico de 5.048 millones de euros, 3.048 millones más que el límite permitido en la normativa vigente.

Sin embargo, mantener los peajes no significa que no vaya a subir el recibo de la luz para los hogares y pymes acogidos a la tarifa eléctrica de último recurso, ya que según aseguró recientemente el ex presidente de la patronal eléctrica Unesa, Pedro Rivero, los cálculos matemáticos arrojan una subida superior al 10%.

De momento, Industria está evaluando qué subida le corresponderá finalmente a la tarifa de la luz para los tres primeros meses de 2011.

Además, el Consejo de Administración de la CNE considera «urgente» que Industria apruebe el Real Decreto por el que se regula la venta de productos a liquidar ante la diferencia de precios por determinadas instalaciones de régimen especial, así como la adquisición por los consumidores de último recurso.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *