España cree que el resultado de la Cumbre de Cancún dará a la Unión Europea «mejor y más confianza» en el proceso
En declaraciones a su llegada al Consejo de ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea que se celebró en Bruselas –primero tras la cumbre sobre el clima auspiciada por Naciones Unidas–, Teresa Ribera ha destacado el «consenso» alcanzado en Cancún sobre «cómo dar los siguientes pasos de manera equilibrada», con el objetivo de «profundizar en la senda de reducciones» y otros elementos «clave» como las políticas globales sobre el clima o la financiación.
Además, ha recordado que el único país que no se unió al consenso fue Bolivia y que lo hizo «por propia voluntad».
En cualquier caso, la secretaria de Estado se ha mostrado «segura» de que los ministros europeos de Medio Ambiente coincidirán en mostrar «mucha y mejor confianza en el futuro» y «satisfacción» por estar «mucho mejor» que en meses anteriores, tras haber empezado el año con «bastante escepticismo» en los procedimientos de Naciones Unidas para lograr resultados concretos en la cita de Cancún y en la cumbre sobre Biodiversidad Biológica en Nagoya (Japón).
Para la secretaria de Estado, este otoño ha sido finalmente «magnífico» y «extraordinariamente positivo» por la defensa que la Unión Europea ha llevado a cabo para mejorar la protección medioambiental «a nivel global», en el marco de la ONU, que es el «referente para esas decisiones».



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir