Unión Fenosa entra en el mercado eólico australiano
Unión Fenosa ha firmado un acuerdo con el grupo español Tecnología y Mercado Exterior (Grupo TME) para adquirir el 80 por ciento de su cartera de 800 megavatios (MW) en proyectos eólicos en Australia, informó la eléctrica.
Para llevar a cabo la operación, se ha creado una nueva compañía denominada Unión Fenosa Wind Australia (UFWA), en la que se integrarán los proyectos que el Grupo TME posee en Australia.
Esta sociedad estará participada al 80 por ciento por la eléctrica y al 20 por ciento por los socios del Grupo TME, que inició el desarrollo de proyectos eólicos en el país en 1999 y cuenta con amplia experiencia y conocimiento del mercado local.
El acuerdo incluye siete proyectos en diferentes fases de desarrollo en los estados de Victoria y Nueva Gales del Sur. El más avanzado tendrá una potencia superior a 80 MW, cuenta con todos los permisos necesarios para iniciar su construcción y tiene prevista su entrada en operación a principios de 2010.
La entrada en vigor de los acuerdos firmados está sujeta a la obtención de las correspondientes autorizaciones regulatorias, entre las que se incluye la aprobación del Foreign Investment Review Board (FIRB) australiano, organismo que supervisa las inversiones extranjeras en el país.
Con esta operación, Unión Fenosa tomará una posición relevante en el mercado australiano de las energías renovables, que se encuentra en pleno crecimiento debido al impulso que está dando el nuevo Gobierno al desarrollo de este tipo de generación.
El mercado eólico australiano actualmente sólo cuenta con unos 820 MW instalados pero dispone de un importante potencial de desarrollo para cumplir los objetivos establecidos en la actual legislación y poder llegar con éxito a la meta fijada por el Gobierno.
El desembarco en Australia se sitúa en línea con los objetivos comprometidos en el Plan Estratégico Bigger de Unión Fenosa para el periodo 2007-2011 y que, presentado en noviembre de 2006 tiene entre sus prioridades la inversión en energías renovables tanto en el ámbito nacional como en el ámbito internacional.
El objetivo de Bigger es aumentar la potencia instalada en renovables en más de 1.500 MW, de los cuales 900 MW se situarían en España y 800 MW en el exterior.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir