Gas Natural Fenosa nombra a Felipe González consejero independiente de la empresa
El nombramiento de Felipe González, accionista de la sociedad, se produce en sustitución de José Arcas, consejero independiente, cuya renuncia fue aceptada en la misma sesión del consejo de administración.
El nombramiento del ex presidente socialista se produce tras recibir el informe favorable por parte de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones de la compañía, tal y como es preceptivo para cualquier nuevo miembro.
Durante el consejo, la sociedad ha agradecido a José Arcas, que había sido un presidente histórico de Nestlé, su valiosa colaboración en interés de la compañía y la alta profesionalidad demostrada en el desempeño de su cargo, que ocupaba desde junio de 2005.
El ex presidente del Gobierno es actualmente presidente del Grupo de Reflexión sobre el futuro de Europa, llamado Comité de Sabios, que debe estudiar y proponer respuestas a los retos a los que la Unión debe hacer frente en el horizonte de los años 2020-2030.
Gas Natural Fenosa justifica esta incorporación porque «su reconocimiento como estadista y su profunda conexión con Latinoamérica le hacen especialmente indicado para ser consejero» de una multinacional que cuenta con un gran arraigo en varios países del cono sur, donde está presente desde hace ya dieciocho años.
La incorporación de Felipe González permitirá a la sociedad, según la compañía energética, «contar con una persona de amplio reconocimiento y prestigio nacional e internacional, especialmente como estadista y experto conocedor de Latinoamérica, y también de los países de la Unión Europea y del arco Mediterráneo, en los que Gas Natural Fenosa tiene una presencia significativa como operador energético».
Felipe González (Sevilla 1942) es licenciado en Derecho, doctor Honoris Causa por la Universidad Católica de Lovaina en 1995, por la Universidad de Tolouse en 1998 y por la Universidad de Tel-Aviv en 2005. Fue el tercer presidente del Gobierno desde la instauración de la democracia en España, entre 1982 y 1996.
GNF cierra por 75 millones la venta del 35% en Gas Aragón a Endesa
Asimismo, la compañía energética ha cerrado por 75 millones de euros la venta a Endesa de su participación del 35% en Gas Aragón, según ha informado el grupo gasista a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNVM).
Gas Natural Fenosa ha recalcado que el acuerdo, suscrito el pasado 5 de julio, genera para el grupo catalán unas plusvalías brutas de aproximadamente 40 millones de euros.
El acuerdo del pasado mes de julio quedaba pendiente de que Endesa acordara con un tercero la transmisión de una participación mayoritaria en una de sus filiales, hecho que fue comunicado el pasado 27 de septiembre.
La venta quedó entonces sujeta a las autorizaciones pertinentes y al cumplimiento de una serie de condiciones que ya se han completado.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir