La CNE propone revisar cada mes el precio del butano
La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha propuesto una nueva fórmula de cálculo del precio máximo de la bombona de butano con periodicidad mensual, en lugar de trimestral, y con menor peso del flete (costes de transporte).
Según el informe del organismo regulador sobre la última propuesta del Ministerio de Industria, este nuevo sistema reflejaría mejor la evolución de los costes de las materias primas y la situación de aprovisionamiento del mercado.
Con la metodología de cálculo, el precio máximo de la bombona de butano de 12,5 kilos habría subido un 4,75 por ciento en junio, hasta los 14,77 euros, y se habría reducido un 3,3 por ciento en abril y un 0,6 por ciento en mayo.
Pese a la recomendación de cambio, la CNE aprobó la propuesta de Industria de rebajar el precio de la bombona de butano un 2,4 por ciento, de los 14,1 euros actuales a 13,76 euros, que entró en vigor el pasado 1 de julio.
Industria revisa el precio del butano cada tres meses mediante la aplicación de una fórmula automática que tiene en cuenta el coste de la materia prima, los fletes y la cotización del euro.
En su informe, la CNE recomienda mantener la estructura de la formula con las mismas variables internacionales, aunque reduciendo el peso del flete y con revisiones mensuales para reflejar mejor la situación del mercado. Asimismo, propone actualizar el término de costes de comercialización, que recoge los costes reales del sector y la retribución financiera a las inversiones acometidas.
Por otro lado, la CNE apunta que está ultimando un informe, encargado por la Secretaria General de Energía, sobre la situación económica y financiera de las empresas que se encargan de la distribución de los gases licuados del petróleo (GLP).




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir