La UE tendrá nuevas normas de eficiencia energética para equipos de oficina

Los nuevos estándares técnicos han sido desarrollados por la Comisión Europea y la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos, dentro de la iniciativa conjunta «Energy Star», destinada a combatir el cambio climático.

Estas normas, que también han recibido el visto bueno de los fabricantes del sector, entrarán en vigor el día 1 de julio, y permitirán el ahorro de 22 tWh durante la vida útil de los equipos (entre cuatro y seis años), cantidad equivalente al consumo de electricidad anual de Irlanda, según la Comisión Europea.

Los nuevos criterios constituyen «una importante contribución» para alcanzar los objetivos de eficiencia energética de la Comisión Europea, afirmó el comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, en un comunicado.

Piebalgs también destacó que el plan «Energy Star» ha permitido «reducciones concretas» de energía y CO2 a nivel mundial, «además de el ahorro de dinero para las empresas y ciudadanos».

Las normas afectarán a todos los ordenadores y aparatos de reproducción de imágenes, como las impresoras, las fotocopiadoras, los faxes o los dispositivos multifuncionales.

Estos requisitos ya han sido incluidos en las normas de los contratos públicos de algunos gobiernos de la UE, y ya se aplican a todos los equipos utilizados en la sede de la Comisión, según el Ejecutivo comunitario.

Reforzar la seguridad energética entre la Unión Europea y Asia

Los ministros de Energía de los más de cuarenta países que forman parte del proceso Asia Europa (ASEM) se han reunido para negociar el refuerzo de la seguridad energética internacional.

En un encuentro, los ministros europeos y asiáticos abordarán cuestiones como la mejora de las políticas energéticas, la selección de fuentes sostenibles y la situación del comercio y los mercados internacionales de energía.

La reunión tendrá como base la séptima cumbre de ASEM celebrada en Pekín el año pasado y servirá para reforzar la cooperación entre ambos bloques y preparar la octava cita de este foro que tendrá lugar en Bruselas el próximo mes de octubre.

«La seguridad energética, el cambio climático y la crisis económica son problemas globales que requieren soluciones globales. Europa y Asia tienen mucho que ganar si trabajan juntas para cambiar el paradigma energético hacia un sistema más sostenible y competitivo», afirmó el comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *