Industria subraya que ningún cliente debe pagar por la supresión de la tarifa nocturna

El Ministerio de Industria subrayó que ningún cliente está obligado a abonar cantidad alguna por pasar de la tarifa eléctrica nocturna a la nueva tarifa-ahorro y explicó que la normativa aprobada por el Gobierno permite a los consumidores reclamar cualquier cantidad cobrada indebidamente.

Industria señala, en un comunicado, que el Real Decreto 222/2008, de 15 de febrero, obliga a las compañías eléctricas a realizar de forma gratuita las adaptaciones necesarias para cambiar de tarifa, por lo que la operación debe tener «coste cero» para los clientes.

Según Industria, la norma especifica que cualquier cobro realizado a los clientes por este concepto debe ser reintegrado a la mayor brevedad posible. Por lo tanto, insiste el ministerio, ningún cliente está obligado a abonar cantidad alguna en concepto de adaptaciones, traspasos de tarifas, derechos de acometida o ampliación de potencia.

Además, tampoco está obligado a adaptar su instalación de calefacción a las nuevas tarifas, aunque el instalador se lo recomiende. Según Industria, el contador instalado para la tarifa nocturna es válido para las nuevas tarifas y sólo necesitaría un ajuste del control horario.

La tarifa nocturna desapareció el 1 de julio y fue sustituida por la llamada tarifa-ahorro que, según el ministerio, permite a los consumidores ahorrar hasta un 3 por ciento más.

La directora general de Consumo de la Comunidad de Madrid, Carmen Martínez de Sola, anunció que el gobierno regional ha conseguido que las compañías eléctricas (en este caso Unión Fenosa e Iberdrola) se comprometan por escrito a devolver las sumas cobradas de forma indebida por el paso de la tarifa nocturna a la tarifa-ahorro.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *