El petróleo bate sus propios máximos
El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, marcó otro récord en el mercado de futuros de Londres al superar por primera vez los 144 dólares, y cerrar en 144,26, tras el anuncio de EEUU de una caída de sus reservas.
El barril de petróleo del mar del Norte para entrega en agosto cerró a 144,26 dólares en el International Exchange Futures (ICE), 3,59 dólares más que al cierre de la sesión anterior.
La subida del Brent coincidió con la del Texas en EEUU, que se encareció, hasta superar momentáneamente los 143 dólares, después de conocerse que las reservas de petróleo en ese país se redujeron en dos millones de barriles la semana pasada, hasta 299,8 millones.
Ese recorte, que casi duplica las previsiones de los analistas, deja las reservas un 15,3 por ciento por debajo del nivel de hace un año.
El Brent superó, por tanto, su último récord, de 143,91 dólares, registrado el 30 de junio, afectado una vez más por el debilitamiento del dólar y las tensiones geopolíticas, sobre todo con Irán por su programa nuclear.
El ministro iraní del Petróleo, Gholam Hossein Nozari, advirtió en Madrid de la posibilidad de que una acción militar contra Teherán genere más volatilidad en los mercados de hidrocarburos y dijo que «nadie puede imaginar cuál sería la reacción» si Irán sufre un ataque por parte de otro país.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir