El Congreso Mundial del Petróleo analiza el papel futuro del gas natural en el mix energético

El tercer día de trabajo del 19° Congreso Mundial de Petróleo, inició con la cuarta sesión plenaria que abordó el tema del gas natural y su papel en el mix energético, y que tuvo como ponentes a: Abdullah Salatt, Consejero del Ministro de Energía e Industria de Qatar; Linda Cook, Directora Ejecutiva de Shell y Mohamed Meziane, Presidente de Sonatrach, fueron los ponentes de esta Plenaria.

El aumento de la población mundial y el crecimiento económico global; han provocado la creciente demanda de productos energéticos y colocan al gas natural como un protagonista a corto plazos. Mohamed Meziane incidió en la importancia de esta fuente de energía: “un 80% de la planificación energética prevista para Europa será de combustibles fósiles, y de estos una gran parte serán en forma de gas natural”.

Es fundamental contar con un mercado más interconectado, que se rija por la fluctuación y no por políticas domésticas restrictivas. En palabras de Linda Cook: “se hace necesario que aumenten los acuerdos internacionales de abastecimiento a largo plazo que permitan consolidar el sector a nivel internacional”, y añadió “la demanda a nivel mundial requiere de un aumento del flujo circulatorio del gas natural”.

Las inquietudes del sector se centran en: los riesgos geopolíticos, la flexibilidad en acuerdos internacionales, los compromisos financieros, dadas las altas inversiones que requieren estos proyectos.

La importancia de la inversión en I+D y nuevas tecnologías, son el objetivo de poder proveer de manera más eficiente y con mejores resultados la demanda existente. En este punto, Mohamed Meziane matizó que “debemos ser prudentes en las inversiones, pues podríamos sufrir en el futuro una falta de liquidez. Por ello, se hace necesario contar con períodos de rentabilidad a muy largo plazo”. Meziane añadió que “la preocupación principal ahora debe ser la de poder coordinar y equilibrar la demanda en el mercado de gas natural. Su oferta y su demanda deben ser estables por el bien de todos los participantes, obedeciendo a criterios de seguridad jurídica tanto en la oferta como en la demanda”.

Linda Cook, en la misma línea, señaló la necesidad de “optar por enclaves geográficos donde la construcción de instalaciones y plataformas no supongan dificultades añadidas”, y resalto que: “es primordial contar con una legislación internacional uniforme sobre emisiones de CO2”.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *