España es un mercado prioritario para EDP
El presidente de Energías de Portugal (EDP), Antonio Mexia, señaló a España como un mercado prioritario para el futuro desarrollo de su compañía, durante un encuentro en Lisboa con corresponsales extranjeros.
Mexia apuntó además a Brasil, México, Argentina, Chile y Canadá como otros de los países escogidos por el grupo luso para continuar su proceso de expansión internacional.
El directivo dijo que EDP, que en España tiene el 40 por ciento de Hidrocantábrico Energía, cuenta con las centrales de ciclo combinado más eficientes de la Península Ibérica, tras apuntar al gas y la energía eólica como las apuestas más importantes de la compañía para este espacio geográfico.
De hecho, el gobierno luso se ha manifestado a favor de EDP controle el 100 por 100 de HC. Si esto sucede, EDP pasaría a controlar un 19% de cuota de mercado en la producción de electricidad en España, el 6% del gas o el 18% en el caso de que absorba el control de Gas de Portugal, actualmente en manos de Galp Energía.
Brasil, un país en alza
En cuanto a Brasil, recordó que EDP tiene un programa para la puesta en marcha de 250 megavatios de potencia instalada por medio de proyectos hídricos en los próximos años.
Mexia subrayó que Brasil es un país con buenas condiciones para el crecimiento de la producción de gas, combinado con otras fuentes energéticas como la hídrica, el carbón y, sobre todo, a través la eólica.
Además, resaltó que se pondrán en marcha en los próximos años en ese país otros 400 megavatios por medio de centrales de ciclo combinado a gas natural.
El ejecutivo se refirió también a la relación que EDP mantiene con la compañía estatal argelina de hidrocarburos Sonatrach -con un 2,23 por ciento de la empresa portuguesa-, que dijo se ahondará de forma que la firma norteafricana entre en la cadena de valor de la sociedad que preside.
Mexia dijo también que en su opinión no es bueno que Europa sea controlada por dos o tres grandes gigantes energéticos y defendió el papel de compañías de tamaño mediano, entre las que incluyó a EDP.
El presidente de EDP avanzó que otro de los objetivos de su compañía pasa por contar con 7.000 megavatios de potencia en 2015 provenientes de hidroeléctricas de la compañía en Europa.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir