Iberdrola destaca sus oportunidades de crecimiento en Estados Unidos
Pedro Azagra ha intervenido en el «European Future Energy Forum», que se celebra en el centro de convenciones Bilbao Exhibition Center (BEC), en una reunión de trabajo organizada por la Embajada estadounidense y en el que también ha participado Ellen Lenny-Pessagno, consejera de Asuntos Comerciales de la legación diplomática.
El directivo de Iberdrola ha puesto de manifiesto el atractivo de las inversiones en Estados Unidos, tanto en el negocio de energías renovables como en otras áreas, debido al interés del Gobierno norteamericano por desarrollar las energías limpias y por renovar las infraestructuras y redes eléctricas.
Según ha informado Iberdrola en una nota, Azagra ha recordado el proceso de crecimiento de la compañía en Estados Unidos, donde finalizó recientemente la integración con Energy East y donde su filial Iberdrola Renovables ya es el segundo operador eólico federal.
El directivo de Iberdrola ha recalcado que EEUU es un país clave para la compañía, que ha centrado sus planes de crecimiento a futuro en el denominado «Eje atlántico» formado por sus negocios en Europa, Latinoamérica y Norteamérica.
Azagra ha resaltado la elevada cartera de proyectos de Iberdrola Renovables en el mercado estadounidense, que asciende a 23.500 MW, así como la diversificación de localizaciones y la ubicación de los proyectos en los estados con mejores perspectivas de rentabilidad.
En cuanto al Grupo Iberdrola, Azagra ha explicado que el desarrollo se centrará en la filial Energy East, que produce, distribuye y comercializa electricidad y gas natural en cinco estados del nordeste de Estados Unidos: Nueva York, Maine, New Hampshire, Massachusetts y Connecticut.
En electricidad, la compañía cuenta con aproximadamente dos millones de puntos de suministro, más de 13.200 kilómetros de red de transporte y cerca de 126.000 kilómetros de red de distribución.
Por lo que se refiere al área del gas, Iberdrola dispone de cerca de un millón de puntos de suministro gracias a una red de distribución de alrededor de 40.000 kilómetros.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir