España defenderá una política energética común durante su presidencia de la UE

Así se comprometió el secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, durante un encuentro con su homóloga eslovaca Olga Algayerová.

«Será una prioridad de la presidencia», indicó López Garrido, quien recordó que si, como se prevé, el Tratado de Lisboa entra en vigor durante el semestre español, «le corresponderá desarrollar una política energética común», centrada en la diversificación de fuentes y en el uso de energías limpias.

De esta forma, el responsable español respondió a una petición Eslovaca, un país cuyo suministro energético depende en gran medida del gas ruso.

Algayerová también solicitó la ayuda española en su objetivo de desarrollarse como destino turístico, un asunto en que el secretario de Estado se comprometió a compartir la experiencia española.

Además, López Garrido ofreció a Eslovaquia apoyo a la hora de gestionar los fondos estructurales europeos que, consideró, «serán muy importantes para modernizar sus infraestructuras».

La parte eslovaca agradeció también la colaboración española en materia de intercambio educativo y pidió que se mantenga el programa de becas que permitió que 35 estudiantes eslovacos se matricularan el pasado año en centros formativos españoles.

López Garrido indicó que Eslovaquia ofreció su pleno apoyo a las prioridades españolas para su presidencia, durante la que España tendrá, probablemente, que poner en marcha las nuevas estructuras comunitarias reflejadas en el Tratado de Lisboa.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *