Tecniberia pide un debate técnico y no político sobre la energía nuclear
El presidente de la patronal de las empresas de ingeniería Tecniberia, José Luis González Vallvé, pidió que el debate sobre la conveniencia o no de impulsar la energía nuclear en España se haga desde un punto de vista técnico y lamentó la politización que se ha hecho del asunto.
González Vallvé presentó el informe titulado «Posicionamiento de la ingeniería española ante la energía nuclear», en el que Tecniberia aboga por la energía nuclear para asegurar el suministro y recortar la dependencia energética de España, así como para reducir las emisiones de CO2.
Respecto a la central de Garoña, consideró que si el Consejo de Seguridad Nuclear considera que sus instalaciones están en buenas condiciones, el Gobierno debería ampliar su vida útil, y recordó que en Estados Unidos se ha ampliado en 20 años la de una central que es un «clon» de la planta burgalesa.
Recordó que, actualmente, España importa el 85 por ciento de la energía que consumo, frente a la media del 56 por ciento que se da en la Unión Europea.
En este sentido, consideró que en España deberían construirse tantas centrales nucleares como sea necesario para reducir al menos al 56 por ciento la dependencia energética del país.
Añadió que sólo el 25 por ciento de los españoles considera que está bien informado sobre las características de la energía nuclear y advirtió de que el éxito obtenido en España por las energías renovables no puede demorar por más tiempo el debate nuclear.
Aseguró que España cuenta con la capacidad tecnológica necesaria para la construcción de nuevas centrales, a pesar del «parón nuclear» de los últimos años, gracias a que los ingenieros han continuado trabajando en el exterior.
Respecto a los riesgos que implica esta tecnología, subrayó que en cuarenta años no ha habido «ni un solo accidente» relacionado con residuos radiactivos.
En el terreno laboral, explicó que las centrales nucleares crean empleo «de alta calidad» y añadió que durante su construcción emplean a unas 3.000 personas, mientras que su mantenimiento genera unos 500 puestos de trabajo.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir