Argentina impide el reparto del dividendo de Edesur, filial de Endesa

La decisión del Ente Regulador de la Electricidad (Enre) se basó en que Edesur debió informar previamente y esperar el visto bueno al reparto de beneficios en forma de dividendo, lo cual rechaza la compañía.

Edesur, que no repartía dividendo entre sus accionistas desde 2001, cuando Argentina padecía una grave crisis económica, y lleva dos ejercicios consecutivos con beneficios, estudia los pasos para apelar contra la decisión gubernamental.

El director del Enre, Mario de Casas, sostuvo que se suspendió el reparto de dividendos de Edesur porque la compañía no podía hacerlo «en forma unilateral» sin que el organismo de control considerara de forma previa si la compañía cumple con las obligaciones del contrato de concesión.

En este sentido, citó una cláusula que dispone que el Enre debe «evaluar anualmente el cumplimiento general del plan de inversiones de la empresa previo a cualquier disposición de fondos para distribuir dividendos».

El organismo de control del servicio de electricidad cuenta con 60 días naturales y, si al término de ese plazo no hay objeciones, las inversiones se consideran aprobadas.

Edesur suspendió el reparto de dividendos en vista de la decisión del Enre, que «no comparte», informó el martes en un breve comunicado a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

La nota de la compañía señala que «está analizando los términos» de la medida aplicada por la autoridad de regulación y ratificó «la procedencia» del reparto de dividendos.

La compañía se proponía repartir entre sus accionista unos 17,4 millones de dólares que mantenía como reserva y corresponden a «un monto parcial» de los beneficios de 24,8 millones de dólares obtenidos en 2008, informó el 20 de mayo pasado a la bolsa bonaerense.

Los dividendos que se iban a repartir «significan 0,019 dólares por acción», apuntó en esa nota.

La restricción aplicada a Edesur sorprendió al mundillo empresarial porque en los últimos meses no ha habido ninguna objeción al reparto de dividendos de varias empresas de servicios públicos.

Tampoco ha habido objeciones del organismo de control al plan de inversiones de Edesur, una de las dos grandes distribuidoras minoristas de electricidad de Argentina con 2,2 millones de clientes en la zona sur de Buenos Aires y su zona de influencia.

«Antes de distribuir dividendos, que hagan las inversiones necesarias para que la red esté en condiciones sobre todo para encarar las duras exigencias de consumo que habrá en el próximo verano», subrayó hoy el ministro de Planificación, Julio De Vido.

El funcionario declaró a la emisora local Radio 10 que las inversiones que ha hecho la compañía no satisfacen al Enre.

Edesur está formada por una empresa entre Distrilec, con el 56,35 por ciento del capital y Enersis, filial de Endesa, con el 43,1 por ciento, mientras que un 0,55 por ciento está en manos de los trabajadores.

La subsidiaria de Endesa tiene el 48,5 por ciento del capital de Distrilec, cuyo otro socio es Petrobras Energía, con el 51,5 por ciento.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *