La venta de Viesgo y los activos de Endesa a E.ON se cerrará el próximo jueves
La venta a E.ON de Viesgo, filial de Enel en España, y los activos de Endesa incluidos en el acuerdo firmado entre el grupo energético alemán y Acciona-Enel en abril de 2007, se cerrará el próximo jueves 26 de junio.
Según confirmó el jueves pasado el presidente de Endesa y Acciona, José Manuel Entrecanales, la transacción, uno de los últimos flecos pendientes en operación de compra de la eléctrica española, estará concluida así antes de la Junta de Accionistas de Endesa, que se celebrará el próximo 30 de junio.
La operación, que recibió la autorización de la Comisión Europea la semana pasada, es fruto del acuerdo alcanzado entre las tres empresas en abril de 2007 por el que E.ON se retiró de la puja por Endesa.
Así, el día 26 pasarán a ser propiedad de E.ON, además de Viesgo, la central térmica de Endesa en Los Barrios (Cádiz), el ciclo combinado de Tarragona y el negocio de Endesa Europa, que comprende los activos de Italia, Francia, Turquía y Polonia.
La intención de E.ON es comprar los activos de Endesa en España a través de una sociedad del grupo Viesgo. En el acuerdo inicial se habían incluido las centrales de Foix y Besós 3, que se sustituyeron de mutuo acuerdo el pasado 18 de marzo por el ciclo combinado de Tarragona.
Asimismo, el pacto incluye un contrato de cesión de los derechos sobre 450 MW de electricidad de origen nuclear de Endesa, cuya negociación se ha prorrogado y, por lo tanto, no podrá cerrarse el jueves.
E.ON pagará alrededor de 11.800 millones de euros por el resto de activos, una vez ajustada la deuda y las participaciones de accionistas minoritarios que no tiene previsto adquirir.
Según los cálculos del grupo alemán, el valor de Endesa Europa es de 9.750 millones de euros (10.750 millones sin los ajustes mencionados), el de los activos en España de 750 millones y el de Viesgo de 2.030 millones.
De acuerdo con los números presentados por Endesa, el importe de los activos se eleva a 13.525 millones, fundamentalmente por la diferencia de valoración de Endesa Europa. Con esta cifra, Endesa obtendría unas plusvalías de 4.500 millones de euros.
La idea de la eléctrica es repartir un dividendo a cuenta de la venta de activos que contribuya a aliviar la deuda de Enel y Acciona, que controlan un 67 por ciento y un 25 por ciento de Endesa, respectivamente.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir