Portugal cree necesario armonizar las tarifas eléctricas con España

Empresas españolas como Endesa, Iberdrola y Unión Fenosa se han quejado de que el mercado luso sigue bajo el dominio de Energías de Portugal (EDP), antiguo monopolio estatal.

El regulador del sector energético presentó el nuevo programa estratégico del sector para el periodo 2009-2012, que según Vítor Santos, acentuará la labor de vigilancia del sector.

El presidente de ERSE dijo que el programa se basa en los principios de innovar y profundizar la regulación, darle más transparencia, velar por la protección de los consumidores y armonizar un mercado que sea también sostenible.

«Sin abandonar los monopolios naturales», puntualizó Santos, es necesario enfocar la atención a los dos segmentos de la cadena de valor potencialmente competitivos, la producción y la comercialización.

La idea básica de ERSE, agregó, es desarrollar acciones para promover la competencia y reducir las barreras a la «entrada» de nuevos operadores.

La española Endesa ya anunció, el miércoles, el comienzo de una campaña para ofrecer electricidad con el 5 por ciento de descuento al sector residencial en Portugal.

Santos señaló que hay una serie de proyectos en elaboración que comprenden el Mercado Ibérico de Electricidad (MIBEL) y el Mercado Ibérico de Gas (MIBGAS) pero que su entidad está pendiente de la decisión de los dos gobiernos de la península.

El regulador subrayó que se debe trabajar además en la armonización entre la península ibérica y el resto de Europa, específicamente en los mercados del sudoeste comunitario para la electricidad y del sur para el gas natural.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *