FRAVM pide al Ministerio que asuma parte de la adaptación a la nueva tarifa nocturna
La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) ha pedido al Ministerio de Industria que asuma parte de los costes que tendrán que pagar las familias que contrataron la tarifa nocturna de la luz en 1992 para adaptar las instalaciones a las nuevas tarifas de ahorro eléctrico.
La asociación ha remitido al ministro de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebastián, una carta de denuncia por el incremento de las tarifas eléctricas que ha anunciado el Gobierno central, cuyo propósito es, a juicio de la FRAVM, ‘mantener el alto nivel de beneficios de las compañías suministradoras’.
La asociación ha criticado que las familias que contrataron la tarifa nocturna de luz en 1992 se verán obligadas a pagar 300 euros más para instalar los relojes que controlarán el consumo según la nueva tarifa de ahorro eléctrico.
La FRAVM recuerda, en un comunicado, que la adopción de la tarifa nocturna ‘supuso una importante inversión para los usuarios con la promesa de que se amortizaría con el ahorro en el recibo de la luz’.
Añade que para los usuarios de la tarifa nocturna es imposible contratar la nueva tarifa social de 3.000 vatios anunciada ‘por resultar insuficiente para alimentar el sistema de calefacción que instalaron en su día’.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir