56 países piden garantizar el suministro energético nuclear para expandir su uso pacífico
Tras la conferencia del «Marco Internacional para la Cooperación en Energía Nuclear«, en el que España, Brasil, Argentina y México participan como observadores, se resaltó la obligación de «garantizar la continuidad de los suministros de combustible» de este tipo.
Se trata de «facilitar la expansión del acceso a la energía nuclear con fines pacíficos de una manera que se ajuste al Tratado de No Proliferación Nuclear«.
El encuentro, celebrado en un complejo hotelero del mar Rojo, es el sucesor de la Sociedad Global para la Energía Nuclear, fundada en el 2006 a partir de una propuesta de EEUU con el objetivo de promover el uso de la energía atómica, reducir los residuos y el riesgo de proliferación nuclear.
La declaración final destacó el importante papel de esta clase de energía para satisfacer la creciente demanda mundial, pero señaló la seguridad como «requisito básico para el uso pacífico de la misma».
Además, mostró su apoyo al desarrollo de la infraestructura en países dispuestos a introducir o ampliar el uso de la energía nuclear civil «a través de procedimientos que incluyen la educación, la formación y la adopción de marcos legales y regulatorios».
La reunión fue presidida por el presidente de la Comisión jordana de Energía Atómica, Jalid Tuqan, quien aseguró que la adhesión de su país a los estándares internacionales demuestra su esfuerzo por poseer conocimientos sobre el uso pacífico de la energía atómica.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir