Londres investiga a las compañías energéticas ante la sospecha de una posible monopolización del mercado

Tras analizar durante tres meses cómo compiten «vehementemente» las compañías de energía, cómo quitan incertidumbre al mercado, cuál es su evolución en bolsa y las opciones que tiene de competir libremente una nueva empresa que salga al mercado, Ofgem anunció que la autoridad de competencia británica (CMA) llevará a cabo una investigación de 18 meses para «aclarar» la situación del mercado.

Este otoño, el Gobierno del primer ministro británico, David Cameron, ordenó una revisión de la competencia en el sector energético, en respuesta a la protesta por la sincronizada subida de precios en la energía por parte de los seis grandes suministradores: SSE, Scottish Power, Centrica, RWE Npower, EON y EDF Energy.

«El incremento de los beneficios y la reciente subida de precios han intensificado la desconfianza hacia los proveedores y subrayan la necesidad de hacer una investigación del mercado», señaló Ofgem, que apuntó que los beneficios de las energéticas se multiplicaron por cuatro en los últimos tres años hasta alcanzar unos 1.900 millones de euros.

Según ese regulador, la autoridad de competencia tiene poder para abordar cualquier barrera estructural que «mine» la libre competencia del mercado.

«Los consumidores están protegidos por nuestras reformas más simples, más claras y más justas. Creemos que una investigación del mercado vela por sus intereses a largo plazo«, señaló Ofgem.

Entre las medidas impulsadas por el regulador para fomentar la competencia y la entrada al mercado de firmas más pequeñas figura la obligación para las seis grandes generadoras de energía del Reino Unido de publicar sus precios en el mercado mayorista hasta con dos años de antelación, que se hará efectiva el próximo 31 de marzo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *